Un blog es una publicación online con historias publicadas por su autor, con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. En la mayoria de los blogs se puede comentar libremente y anonimamente, pero hay blogs que si quieres comentar tienes que crearte una cuenta.
Es un documento creado en lenguaje HTML y almacenado en un lugar Web, como puede ser un servidor, listo para ser visto por un navegador. Una serie de páginas Web componen lo que se denomina un sitio Web. Una página Web puede contener diversos contenidos multimedia como imágenes, sonidos o vídeo, así como enlaces o links a otras páginas Web.
Primero, una de las grandes diferencias entre una página personal típica, armada en HTML con Dreamweaver, y un blog, radica sobre todo en la interfaz de carga. Un blogger prácticamente nunca necesita meter mano en el código, al menos en la instancia de contenidos. Puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word. Y el aspecto visual tampoco toma tanto tiempo: es posible definir de una vez el modo en que se presentará nuestro blog con un simple template, que podemos personalizar si queremos, o dejar tal cual si no nos interesa demasiado darle un toque particular. El punto es el siguiente: es mucho más sencillo mantener un blog que una vieja página personal, que necesitaba actualizaciones en el código HTML, la verificación de los enlaces, chequear si las imágenes se encontraran en su lugar, subir todo el contenido por FTP, etc.